Comunidades de Propatria realizan propuesta para ley de los Consejos Comunales

Caracas, 21 Sep. AVN .- Comunidades organizadas del sector Propatria de la parroquia Sucre, municipio Libertador, Distrito Capital, plantean que la ley de los Consejos Comunales “debe ser mucho más ágil para bajar los recursos para la conformación de las comunas, que son importantes en la construcción del socialismo bolivariano”, dijo la vocera del poder popular de este sector de Caracas, Luisa Rodríguez.

Rodríguez presentó la propuesta de 80 consejos comunales de Propatria, durante la jornada social humanitaria, que se llevó a cabo este martes en la Casa del Obrero, ubicada en esta comunidad, a la cual asistieron candidatos y candidatas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional (AN).

Asimismo, refirió que la jornada de atención social, que se realizó en la Casa del Obrero, ubicada en Propatria, fue organizada por los consejos comunales de esta comunidad, en conjunto con diversas misiones e instituciones del Estado venezolano, “para impulsar el proceso de transformación que se desarrolla en la República Bolivariana de Venezuela”.

Recordó que el pueblo “se ha apoderado del planteamiento político del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es por ello que está proponiendo una serie de cambios, relacionados con las nuevas propuestas que deben ir a la Asamblea Nacional”.

Del mismo modo, refirió que consejos comunales del barrio Nuevo Horizonte y Nazareno del sector Propatria trabajan en conjunto con las instituciones del Estado venezolano, en programas para atender a la población en situación de vulnerabilidad, como el programa de prevención y atención del embarazo temprano, que adelanta el ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer).

Vía: Agencia Venezolana de Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: