La presidenta del Instituto de la Juventud, Andreina Tarazón ofreció declaraciones desde la Universidad Central de Venezuela donde se lleva a cabo un censo para otorgar viviendas estudiantiles.
Tarazón, informó desde la UCV que “existen 5 puntos, el primero en la Facultad de Humanidades, el segundo frente a la Escuela de Derecho, el tercero en la entrada de Ciudad Universitaria, el cuarto en el edificio de Administracion, y el último en la plaza de la Facultad de Ciencias”.
Este “Proyecto de Residencias Estudiantiles” tiene como objetivo “beneficiar a más de mil 500 estudiantes” en el edificio Los Andes, en Sabana Grande.
Tarazón aseguró que seguirán apoyando a los estudiantes en su “lucha reivindicativa” por el derecho a “la educación y la vivienda”.
El censo durará hasta el próximo 27 de octubre del presente año.
Comentó que hoy han tenido una “jornada exitosa” con unos 600 jóvenes censados.
Tarazón resaltó que es importante priorizar a los estudiantes “que más lo necesiten”.
Tarazón señaló que esta iniciativa busca resolver la problemática que significa el acceso a la vivienda para los estudiantes de la UCV y la UBV que residen en el interior, “lo difícil de encontrar en Caracas una residencia estudiantil, o poder costear los altos índices económicos de un cuarto o un apartamento priva a los estudiantes de contar con una vivienda”.
La dirigente juvenil puso a disposición el correo electrónico residenciasucv@gmail.com, donde los estudiantes también podrán solicitar residencias hasta el 27 de octubre.
Puntualizó que la selección de los estudiantes beneficiarios de estas primeras residencias se realizará mediante asambleas,
al culminar el censo. Afirmó que seguirán evaluando los terrenos que se puedan utilizar para la construcción de nuevas residencias.
Vía: Noticias24
Con información de “AVN”
Responder