Proyecto de Ley que regula la Compra Venta de Vehículos nuevos y usados nacionales o importados

compra_ventaEsta Ley tiene como objeto regular el precio de compra y venta para los vehículos automotores nuevos ensamblados en el país, los vehículos automotores nuevos importados y comercializados en el país, así como la compra y venta de aquellos vehículos automotores con dos años de uso en el mercado nacional contados desde el momento de su ensamblaje o fabricación.

Siga leyendo el Proyecto de Ley

Comments

  1. eso si esta bueno es lo unico bueno que va hacer el gobierno por fin, es que estan abusando con los precios de los vehiculos yo estoy conciente que hay imflacion pero no es para volverse rico con los vehiculos

    • Gonzalo Blanco says:

      No se vende un Vehiculo para volverse Rico, sino para poder adquirir otro y el precio debe ser consono con la recuperación actualmente es una cadena.

    • Realmente es una excelente idea en regular los precios de los vehiculos nuevos y usados, por que la gente por un carro viejo quiere venderlo con precio como que si fuera nuevo, por eso apoyo a este gobierno bolivariano y revolucionario, chavez ya no esta pero seguimos apoyando a maduro para continuar con los lineamientos e ideas……palante compatriotas a seguir luchando por venezuela

    • te apollo es lo mejor que puedo hacer este gobierno ya vasta de tanto atropellos para el venezolano. el unico pais del mundo donde los vehiculos son caros es en venezuela., claro el rico mas millonario y el humilde mas podre. palente maduro dale bien DURO.

      • y para cuando le van a dar el parado a los vehiculos publicado en tu carro.com la troja mas barata vale 100.000 Bsf y el carro mas caro vale 2.700.000 Bsf esto es la locura y de paso la gasolina mas barata del mundo es aqui en venezuela presidente apreta como el alicate chavez pa que respeten te apollo siempre porque al verdadero venezolano le duele su pais.

      • presidente cuando sea aprobada esta ley ponga una sancion para los estorcionadores que no se van a acabar que quieran vender caro por de bajo de la manga por lo menos 5 años preso pa que aprendan a no esprimir al venezolano humilde esta ley va a veneficiar a todo pero tambien hermano venezolano colabora con tu pais y no permita que lo exploten hasta lo ultimo denuncia para ser un mejor pais y se acabe tanta hursureria y delincuencia.

    • Asi es hermanos, NO es justo que el salario que cobramos no nos rinda para comprar un carro nuevo y para colmo el carro usado esta mas caro todavia, ahora sí con esta Ley los churupitos van a alcanzar para comprar un carrito nuevo o usado al precio JUSTO, chillen o pataleen, lo justo por lo justo. Eso no es todo ahora en tu carro.com.ve estan colocando esto: «PRECIO ESTIPULADO POR EL VENDEDOR», bueno el VENDEDOR tiene que saber que la Ley impone multas y priva de libertad a quien venda un Vehiculo usado mas caro que uno 0 Km. Ojo Pelao vendedores de tucarro.com.ve el Pueblo se respeta

      • okei tienes toda la razon de el mundo pero por qe el salario no nos al cansa por qe es salirio miserable suben todo hay es cases de todo y el gibierno dice q todo esta bien ja,ja,ja si no nosotros de veriamos de ser rico por qe tenemos todo hay petroleo, hay, oro, hay ,diamante , hay bausita tenemos todo ibe cmo esta vanezuela

  2. denny morante says:

    y sera que los concesionarios de carros usados se ajustan a esos precios?

  3. QUE REGULEN LOS PRECIOS DE LOS CARROS POR AÑO ASI SE ACABA LA ROBADERA

  4. jose briceño says:

    Es lo mejor que pueden hacer qie bien me alegro mucho por este pais

  5. ESTOY DE ACUERDO CON LA REGULACIÓN DE LOS PRECIOS PORQUE ASÍ SE LE PONE UN ALTO A LOS VENDEDORES DESCARADOS DE VEHÍCULOS AHORA FALTA QUE LOS ESCONDAN Y DIGAN QUE NO HAY O EL VENDEDOR TE QUITE UNA COMISIÓN
    PARA BUSCARTELO

  6. demasiado ignorante a parte que no piensas no sabes de que trata la economía y mucho menos sabes el significado de inflación que hasta mal lo escribes. No sabes en que pais vives . Mejor ni opines

    • Me imagino que eres Doctor en economía? i tienes un concepto perfecto de lo que es la inflación? Hay una gran diferencia entre ajuste por inflación y la especulación, los concesionarios se habían perfeccionado en hacer trampas especulativas, ahora con esta Ley se les va a hacer mas difícil aunque como burgueses al fin van a buscar cualquier triquiñuela legal para seguir robando ,

  7. para seguir evitando este tipo de abusos, deberian permitir la libre importacion de vehículos y de esta manera tener la oportunidad de adqurir el vehículo que nos guste y no lo que ellos nos quieran imponer.

  8. Yo en lo personal respeto la opinión de todos los anteriores comentarios ya realizado.
    Pero mi opinión es la siguiente:
    El problema de los vehículos no radica en el precio y el acaparamiento, si no en la producción; Porque, porque si las ensambladoras, ensamblara la demanda de vehículos, todos los que tienen el capital para adquirir un vehículo, que preferiría, darle diez, quince veinte y hasta mas para que le puedan asignar uno. Ho sacar uno de agencia con garantía, cero quilómetro, todo nuevo, por tan solo digamos cien mil bolívares (ejemplo).
    Y lo peor no es eso, sino que el que lo compra lo re-vende pero esos veinte mil bolívares fuerte o veinte millones de bolívares de los viejos hay que recuperarlos, mas veinte mas de ganancia, pero como la oferta es casi nula, ya no son veinte mil que se gana el re-vendedor sino treinta, cuarenta y hasta cincuenta mil bolívares.
    Al final en cuanto sale el vehículo a uno el pueblo, unos ciento ochenta o más, dependiendo que tan urgente necesites comprar uno.
    Solo espero que las grandes ensambladoras vean en el ejemplo de otros países de América, que cumpliendo con la demanda de producción, tendremos un precio justo, y mejoraran el estilo de vida de los Venezolanos
    Desde puerto Ayacucho, Venezuela, me despido.

  9. dejen de rrejoder y vallan todos a mamar x que aqui se hace lo que el presidente dice y punto ……
    les guste o no

  10. Que bueno estoy totalmente deacuerdo con la ley, pero eso se debe aplicar no solo a los vehiculos nuevos y usado con dos años de uso si no aquellos usureros, estafadores y especuladores, que pretenden vender un vehiculo de mas de 10 años de fabricacion, a precios exesivos tantos que puede llegar o a superar los precios de lo vrhiculos nuevos y por favor obliguen a las casas matriz a que existan vehiculos en stop es decir que cumplan con la cantidad vehiculos fabricados disponibles para la comersializacion y los conseccionarios que no acaparen los vehiculos multas para todos aquellos que incumplan con la ley

  11. Manuel Palacios says:

    Al fin van a entrar en el entretelones del negocio de la venta de vehículos nuevos y usados, hay que frenar todos los actos de especulación que algunos concesionarios se han hecho de capitales sin tomar en cuenta regulación alguna.

  12. Esto es un proyecto muy razonable ya que en los últimos meses los revendedores están sacando provecho a una inflación ficticia que están haciendo ver a los Venezolanos sobre el valor de los Vehículos, los meses anteriores un revendedor de autos te cobraba un 20% mas sobre el costo del vehiculo, actualmente están cobrando desde un 150% 200% y hasta un 300% mas sobre el costo del vehiculo como ejemplo tenemos la “Fortuner 2012/2013, 4×4: que su precio original de agencia es de Bs. 573.314,00” y en las paginas de Internet que publica vehículos usados el costo de la FORTUNER 2012/2013 esta desde 1.300.000 Bs. 1.500.000 Bs y hasta 1.700.000 Bs que supera su valor un 300%. (No podemos permitir esta gran estafa y enriquecimiento ilícito que le están haciendo al pueblo venezolanos este gremio de estafadores) J.J.B.G

    • Con la lectura del proyecto de ley, la que fue publicada en la r4ed, me doy cuenta que se queda corta para normatizar tan importante actividad comercial, por ejemplo no tiene incorporado la obligatoriedad de las ventas decontado si ari el usuario lo manifiesta

    • Eso es totalmente cierto, comparto la idea de que como es posible que no exista conciencia en venezuela, el costo de un vehiculo usado es exagerado, en la pagina de tucarro.com, abusan relativamente con los precios en la venta de los vehiculos, esta regulacion que la aprueben rapido que no se valla solo en palabras y ofrecimientos al pueblo y no hagan nada

  13. ARNULFO RIVAS says:

    EN MI OPINIÒN EXISTE UN ANARQUIA, QUE HASTA PARA EL MISMO GOBIERNO LE CUESTA CONTROLAR, ES LA FIRMA DE UN SIMPLE PAPEL, EL CUAL ES BURLADO POR LA MISMA MAFIAS EXISTENTES, QUE INCLUSIVE ES TAPADA Y SOBORNADA POR LOS MISMOS CONTROLADORES DE PRECIOS!!!! NOS JODI……………………; EN OTRAS PALABRAS ES UN PAIS SIN CONTROL!!!!!

  14. Se ha tardado mucho la aprobacion de esta Ley que regula losprecios de los vehiculos, para que se acabe la gran especulacion que se tiene en la venta de vehiculos nuevos y usados.

  15. Se ha tardado mucho la aprobacion de esta Ley que regula losprecios de los vehiculos, para que se acabe la gran especulacion que se tiene en la venta de vehiculos nuevos y usados.

  16. cuando van a poner esa ley que bien hablan y no haen nada

  17. espero que esta ley se cumpra por que hay mucha especulacion en los presio de los carro un carro viejo lo quieren vender como si fuera un carro nuevo que vaina es esa

  18. Me parece muy bien que regulen los precios,lo triste de esta situacion es que asi como han regulado otros productos en el mecado, trae mas escases y mas inflacion, ya estos productos ni existe y si lo encuentras tines que paga 4 veces mas su costo, yo veo un gobierno despreocupado por tal situacion, y eso es bastante peligroso para cualquier pais, porque aun saliendo en gaceta oficial, el mercado negro se siguen enriquiciendo, vendiendo todo lo que esta regulado 4 veces mas, y la necesidad de los venezolanos lo olbigan a comprar, veamos si sacan carros, porque produccion estoy segura que hay como tambien importacion, pero estos capitalista, oligarcas, solo piensan en enriquecerse de a costa de quien sea

  19. Aplaudo la iniciativa, pero hay un detalle, no todos podemos comprar un auto con dos años de uso, quisas de cinco años, pero busquen en las paginas de autos usados y veran que una blaser 98 cuesta hasta 15 veces su precio, es decir de 80.000 a 240 mil, o un siena 98, de 35 a 110 mil pero solo estan regulando los nuevos y hasta dos años de uso,,,, los de a pie estamos en desventaja,,,,,, no mas hoy vi un auto 2005 super costoso normalmente, de 600 mil a 1.100.000……

  20. estoy de acuerdo q regulen los precios como puede ser posible q un toyota corolla año 1988 este costando 90.000bsf no puede ser y tambien deberian de bajos los precios de los respuestos de todos

  21. ramon camacho says:

    en realidad fue algp que me sorprendio yo vendi un corolla 2002 ase 9 meses en 115mil y resulta que ahorita no lo bajan de 210mil o asta 230mil que barvaridad

  22. La idea no es la regulacion como tal, el gobierno metio mano a los pocos concesionarios que existian en el pais y la corrupcion se hizo mayor, claro ejemplo del turpial, centauro, ni hablar del orinoco que pedian hasta 20000 por una proforma, la idea no es regular es darle la oportunidad de la libre competencia, oferta y demanda, el año pasado chevrolet lanzo en colombia 6 modelos nuevos de vehiculos, mientras que en nuestro pais de vaina lanzaron la camioneta orlando, yo tengo mas de 1 año intentando comprar carro, estoy inscrito en todas las listas habidas y por haber, el ejemplo que coloco de Colombia un pais vecino y porque alli si se puede? La regulacion se debe hacer desde que otorgan las divisas a los concesionarios y controlar que no especulen si los compran con dolares preferencial y los venden con dolares del mercado negro, el imnonbrable para el gobierno, de hecho la corruccion viene de la mano del gobierno, hay unos vehiculos como el X1, la camioneta tiggo, etc, esos carros los tienen y son vendidos solo por los militares y por algunos palanqueados, entonces de donde proviene la CORRUPCION?

  23. La idea de la compraventa de autos en los negocios es comprar el carro a un precio y venderlo a un precio mayor para así obtener una ganancia, es verdad que varios compraventa abusan en los precios de venta y tal vez por eso se esté aplicando esta ley y no digo que sea mala por el contrario es una buena norma para que así se acaben las estafas.

  24. regulacion sin produccion trae mas desabastecimiento y corrupcion

  25. Venezuela es el unico lugar.en el mundo q tu conpras un carro nuevo y al salir de donde lo conpras cuesta mas. Q nuevo regulen los precios q la gente pueda conprarce su carrito

  26. Mas corrupción que la que había con la compra de vehículos? Imposible, vacunas hasta de 300.000,00 BsF.

  27. Dejen de tanta paja de que si es bueno, de que si es malo, de que ahora si, Sres. Hagan la la ley que hagan si las ensambladoras de vehículos no satisfacen la demanda de vehículos esto va a seguir igual o peor!!!

  28. Maria Andrade says:

    si aun no han entendido en estos 14 años que mientras mas Control las cosas menos funcionan! Esto no sucedía cuando teníamos una divisa libre y fuerte, un ciudadano con un sueldo de Secretaria se compraba un carro usado, se alimentaba, y pagaba estudio, gimnasio, lo digo con propiedad. Ahora soy profesional y gano1000% mas que antes y no puedo cambiar de carro, esto se genera por un problema de dólares, porque es controlado por un «GOBIERNO» por tanto tiempo, que su control va mas allá de un Negocio que tienen ellos mismos, además ha encubierto a las mafias de obreros en las ensambladoras, que han obligado hasta el cierre de algunas. Y con tanta fracturación de la economía han salido al mercado los «TODEROS» que salen a hacer negocio o hacer comisión de todo lo que pueda. Hagan un ejercicio de memoria, y revisen lo que hacían antes y lo que pueden hacer ahora…. TENEMOS UN PROBLEMA DE POLITICAS ECONOMICAS DE ESTADO

  29. Una camioneta Mazda vale 241000 y si la consigues afuera del concesionario te piden 750000, entonces

  30. estoy totalmente de acuerdo con esta nueva ley. lo unico que no veo es: CUANDO VAN A PUBLICAR LA GACETA. EN LA PAGINA DE LA ASAMBLEA DICE EN 15 DIAS. desde mediados de mes de junio… publiquen pronto es lo que estamos esperando un montón de gente de clase media que tambien queremos tener un carrito decente. y no como los demas abusadores que tienen un carro de helado y despues que le sacarón el costo del carro 4 veces quieren venderlo a precio de gandola…. VIVA MI COMANDANTE CHAVEZ

  31. esta muy bueno q aprueben esa ley,perro q el gobierno la haga cumplir y no se dejen compra con los comprar con los dueños de ensambladoras y consecionario………..

  32. claudio barrios says:

    ajaaa ahora yo digo para cuando es q viene esta regulacion por favor denle rapides a esta ley

  33. claudio barrios says:

    y apoyo a nuestro presidente en todas las cosas q hace por nuestro pais maduro el pueblo esta seguro

  34. ESO VA A PASAR COMO LA HARINA , LAS CABILLAS, EL CEMENTO Y TODO LO DEMAS . NO SE CONSIGUE Y LO VAS A TENER QUE COMPRAR MAS CAROOO.

  35. Mucho pueden controlar desde el punto de vista del usuario final, que no es mala idea,pero si no ayudan y fortalecen la produccion y/o importacion las ensambladoras de vehiculos establecidas aqui se van a otro pais y punto no se olviden que todas vienen de una matriz y al no generar utilidades o
    produccion se mudan y punto.

  36. NO es justo que el salario que cobramos no nos rinda para comprar un carro nuevo y para colmo el carro usado esta MAS caro todavia, ahora sí con esta Ley los churupitos van a alcanzar para comprar un carrito nuevo o usado al precio JUSTO, chillen o pataleen, lo justo por lo justo. Eso no es todo ahora en tu carro.com.ve estan colocando esto: “PRECIO ESTIPULADO POR EL VENDEDOR”, bueno el VENDEDOR tiene que saber que la Ley impone multas y priva de libertad a quien venda un Vehiculo usado mas caro que uno 0 Km. Ojo Pelao vendedores de tucarro.com.ve el Pueblo se respeta

  37. Tenemos que mejorar mucho como venezolanos. El problema está en la ganancia desmedida que una persona pretende obtener en una sola operacion comercial. No creo que el gobierno este en contra de la ganancia, pero si es bueno que la regule. Nos quejamos de la corrupcion, pero como ciudadanos pecamos cuando vendemos nuestro cupo cadivi, pagamos sobreprecio, evadimos impuestos o algo tan sencillo como colearnos en el banco. Asi actuamos la mayoria tambien el que vende carro, harina pan, papel sanitario y cemento. Se ayuda a las amistades o a quien te ofrece la comision saltando las listas de esperas y todos nos perjudicamos. El estado puede tener la intención, pero el ciudadano que trabaje para la institucin intermediaria, sea publica o privada, nos pondra todo difici con sus mañas.

  38. y cuando iran a regular el precio de venta de apartamentos. sube igual o peor que los carros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: