Un grupo de 200 trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional protestó ayer ante el Tribunal Supremo de Justicia para instarlo a agilizar el recurso de nulidad contra varios artículos del decreto presidencial de intervención de Corpoelec, que permite a la directiva hacer despidos arbitrarios de personal, informó Reinaldo Díaz, directivo del sindicato del Distrito Capital y estado Miranda.
Díaz señaló que el máximo tribunal aceptó el 1° de octubre la demanda de los trabajadores, pero hasta ayer no había fijado los carteles para establecer la fecha del juicio con la citación a las autoridades de Corpoelec. Afirmó que el decreto afecta la estabilidad e inamovilidad de 30.000 empleados, además de incluir la suspensión de juicios laborales y la anulación de sentencias firmes de reclamos de reivindicaciones individuales y colectivas de los trabajadores.
Francisco Malavé, sindicalista de Corpoelec Oriente, indicó que el decreto “es un cheque en blanco para el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, y la junta interventora, pues, entre otras atribuciones, permite la remoción, suspensión y traslado de cualquier trabajador sin importar cargo ni antigüedad”.
Malavé informó que también reclaman el cumplimiento de tres aumentos de salarios, de 8% cada uno, por desempeño de la contratación colectiva vigente, la cual lleva vencida 35 meses. Agregó que los trabajadores y sus familias “están cansados del ruleteo de las clínicas porque la empresa no paga el HCM”.
Deja una respuesta